Síntomas Comunes de Vapear

A continuación, se presenta una lista de síntomas comunes al empezar a vapear. En la mayoría de los casos, estos síntomas desaparecen en una semana. Si persisten, es posible que tengas una intolerancia al propilenglicol (PG), en cuyo caso deberías usar líquidos a base de glicerina vegetal (VG).

  1. Garganta seca o irritada: El propilenglicol es un humectante que puede causar irritación en la garganta. Para aliviar este síntoma, es recomendable beber agua antes de dormir, hacer gárgaras con enjuague bucal, mantenerse hidratado durante el día y consumir caramelos o líquidos que mantengan la boca húmeda.
  2. Brotes de acné: Es común que los vapeadores experimenten brotes de acné al cambiarse completamente al vapeo, un síntoma frecuente al dejar de fumar.
  3. Hipo: Este síntoma puede surgir por tragar nicotina. Es más común entre quienes usan tabaco para mascar o tabletas de tabaco disolubles. Si un vapeador traga el vapor o lo inhala muy fuerte, parte del vapor puede llegar al estómago, causando hipo.
  4. Dolor de cabeza, náuseas y temblores: Estos son síntomas comunes de la abstinencia de nicotina. Si se usa una dosis baja de nicotina y no se vapea la misma cantidad que se fumaba, se pueden experimentar estos síntomas, que suelen durar solo unos pocos días.
  5. Calambres y dolores musculares: Algunos vapeadores reportan un incremento en dolores musculares. El cuerpo convierte el propilenglicol en ácido láctico, que puede causar estos dolores. Beber más agua puede ayudar a mitigar este problema, que es menos frecuente con líquidos a base de glicerina vegetal.
  6. Sudor nocturno: Algunos vapeadores han reportado este síntoma, generalmente relacionado con una intolerancia o reacción alérgica al propilenglicol.
  7. Diarrea: Este síntoma es más común entre los vapeadores que tienen una reacción adversa al propilenglicol. Usar líquidos a base de glicerina vegetal puede resolver el problema.
  8. Tos: Este síntoma es muy común y su severidad depende de cuánto se fumaba antes de vapear. Incluso al dejar de fumar sin vapear, el cuerpo empieza a toser para eliminar las sustancias nocivas acumuladas.
  9. Úlceras en la boca y lengua: Las úlceras son un síntoma de dejar de fumar. La nicotina absorbida por la boca puede exacerbar este problema.
  10. Palpitaciones, mareos, torpeza al hablar: Estos son síntomas comunes de una sobredosis de nicotina. A veces no calculamos bien la cantidad de nicotina que consumimos y podemos vapear más de la necesaria. Para evitar estos síntomas, es recomendable usar líquidos con menos concentración de nicotina o vapear menos.
  11. Acidez estomacal: Algunas personas reportan acidez estomacal al vapear. Este síntoma suele presentarse después de unas semanas y luego desaparece.
  12. Incremento de infecciones vaginales por hongos: Algunas mujeres han reportado un ligero incremento en infecciones vaginales por hongos al usar líquidos a base de glicerina vegetal. Se cree que esto se debe a que la glicerina vegetal se transforma en glucosa, alterando el pH vaginal.

Síntomas Positivos

  • Desaparición de síntomas adversos: La mayoría de las personas dejan de experimentar síntomas adversos en una semana. La garganta seca o irritada se puede remediar fácilmente y los dolores de cabeza desaparecen rápidamente.
  • Senos nasales limpios: El sentido del olfato empieza a regresar, y la mucosidad desaparece. Se empiezan a notar olores más sutiles, tanto agradables como desagradables.
  • Mejora en la respiración: Conforme el cuerpo se limpia de las toxinas del humo del tabaco, la respiración mejora. Algunas personas se marean al principio al respirar profundamente debido a la mayor cantidad de oxígeno.
  • Desaparición del olor a humo: El olor a humo en el cabello, ropa, casa o automóvil desaparece.
  • Incremento en la potencia sexual: Algunos vapeadores reportan un aumento en el apetito sexual y una reducción en los problemas de erección al dejar de fumar.
  • Reducción de la exposición a químicos nocivos: Vapear evita la inhalación de más de 4,000 químicos presentes en el humo del tabaco, varios de los cuales son letales y causan cáncer.

Comentarios